En lo que va de 2024, la Unidad para las Víctimas ha pagado $389 mil millones a afectados por el conflicto
Unidad para las Víctimas ha desembolsado $389 mil millones en indemnizaciones a afectados por el conflicto armado en Colombia
En lo que va de 2024, la Unidad para las Víctimas ha pagado $389 mil millones a afectados por el conflicto
Bogotá D.C., 11 de junio de 2024 – La Unidad para las Víctimas ha reportado avances significativos en la reparación de las víctimas del conflicto armado en Colombia hasta mayo de 2024. En el periodo de marzo a mayo, la entidad desembolsó un total de $389 mil millones en indemnizaciones, tanto individuales como colectivas.
Entre el 1 de marzo y el 30 de abril de 2024, se entregaron $384.989 millones en 35.975 indemnizaciones administrativas. Además, en mayo se realizaron pagos a nueve Sujetos de Reparación Colectiva pertenecientes a pueblos étnicos, con una inversión total de $4.765 millones.
Patricia Tobón, directora de la Unidad para las Víctimas, enfatizó la importancia de las indemnizaciones colectivas: «Son esenciales para la reconstrucción de las comunidades afectadas y el fortalecimiento de su tejido social».
Retornos y Reubicaciones en Mayo
Durante mayo de 2024, la Unidad facilitó 176 retornos, reubicaciones e integraciones locales, permitiendo a las víctimas regresar a sus lugares de origen o reubicarse en nuevas áreas, promoviendo así la estabilidad y el desarrollo comunitario.
Recuperación Emocional y Apoyo Económico
El informe también destaca que en abril se llevaron a cabo cuatro estrategias de recuperación emocional grupal, beneficiando a 2.219 víctimas, incluyendo niños, jóvenes y adultos. Entre marzo y mayo de 2024, se entregaron 1.416 dotaciones para unidades de negocio, enfocadas en sectores como panaderías, salones de belleza y tiendas, y 109 dotaciones en mobiliario escolar, equipamiento de salud y artículos de cultura, recreación y deportes.
Sandra Viviana Alfaro Yara, directora de Reparación de la Unidad para las Víctimas, señaló que «con este plan de aceleración estamos llegando a todos los rincones del país, sobre todo en aquellos municipios que han sufrido una alta afectación por el conflicto armado».
Indemnizaciones por Ciudades
Las ciudades con mayor número de indemnizaciones son Medellín, con 1.825; Bogotá, con 1.233; y Cali, con 808. Alfaro Yara resaltó la importancia de estos recursos para las víctimas y su contribución a sus proyectos de vida.
La Unidad para las Víctimas continúa trabajando para reparar a las personas afectadas por el conflicto armado en Colombia, asegurando que las indemnizaciones lleguen a quienes más lo necesitan, promoviendo así la paz y la reconciliación en el país.