
Presidente Petro Inaugura los Puntos de Atención Solidaria como Parte de la Lucha Contra el Hambre en Colombia
Soacha, Cundinamarca, 28 de junio de 2024 – En el marco del lanzamiento de los Puntos de Abastecimiento Solidario (PAS) en Soacha, el presidente Gustavo Petro destacó la importancia de estos centros como una medida crucial en la lucha contra el hambre en Colombia. El mandatario enfatizó que el mayor número de personas con hambre se encuentra en las grandes ciudades y subrayó la necesidad de llenar de instalaciones de abastecimiento solidario zonas como el sur y el extremo occidental de Bogotá, así como Soacha.
«Estos Puntos de Abastecimiento Solidario son una lucha contra el hambre», declaró el presidente Petro, agregando que «el pueblo colombiano cree que es uno de los pueblos más desarrollados de América Latina, no es cierto». Según Petro, Colombia sigue siendo una de las naciones más pobres de América Latina, a pesar de su riqueza potencial, debido a la «incapacidad absoluta de una élite política egoísta, depredadora y asesina».
Alcance y Objetivos del Programa PAS
El programa PAS, liderado por Prosperidad Social, se implementará en 150 municipios del país. Petro aseguró que esta iniciativa busca abordar la contradicción de tener tanta pobreza en un país rico y hermoso. Según datos mencionados por el presidente, el 30% de las personas en Colombia viven con hambre y al menos 2.6 millones están en desnutrición.
El mandatario destacó los logros en la reducción de la desnutrición en La Guajira, donde la tasa de mortalidad infantil por hambre se ha reducido a la mitad en los últimos dos años. Sin embargo, advirtió que el problema del hambre está concentrado principalmente en las grandes ciudades del país, con Bogotá liderando los indicadores de personas con hambre.
Ampliación y Colaboración
Petro propuso ampliar los puntos de abastecimiento solidario de 150 a 1.000 en las zonas de mayor pobreza y hambre. «Eso significa llenar el sur de Bogotá y llenar Soacha y llenar el extremo occidental de Bogotá de este tipo de instalaciones de abastecimiento solidario. Integren el plan para que podamos llenar las necesidades del mayor número de personas con hambre en el país», ordenó.
El presidente también sugirió establecer una alianza con el campesinado local para que sean los principales beneficiarios de estos puntos de venta, promoviendo así una sinergia entre el mundo popular urbano y el campesinado colombiano.
Mejoras en la Distribución de Bienestarina
En su discurso, el presidente Petro también se refirió a la Bienestarina producida por el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF). Subrayó que este suplemento alimenticio solo se distribuye en colegios e instituciones de primaria, y propuso que los PAS incluyan un dispensario para entregar Bienestarina gratuita.
Además, Petro instó a Bienestar Familiar a dejar de utilizar productos importados como harina de trigo y maíz en la producción de Bienestarina, y a adaptarse a la producción nacional y a los gustos de la gente de cada región.
El lanzamiento de los Puntos de Abastecimiento Solidario representa un paso significativo en la lucha contra el hambre y la pobreza en Colombia, reflejando el compromiso del gobierno de Petro con las comunidades más vulnerables del país.