
Operación de las Restricciones de Agua para Mejorar los Niveles de los Embalses en Bogotá
A partir del jueves 11 de abril de 2024, la capital colombiana y los municipios adyacentes atendidos por la Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá – EAAB experimentarán cortes alternados de suministro de agua debido a los bajos niveles de los embalses.
Con el propósito de ahorrar dos metros cúbicos por segundo de agua y asegurar el abastecimiento en esta coyuntura de almacenamiento crítico, se ha implementado un plan que divide la ciudad en 9 sectores. Cada sector experimentará una suspensión de agua cada 10 días, excepto Usme, que no estará sujeta a restricciones.
El horario de restricción del servicio comenzará a las 8 de la mañana de cada día designado y durará 24 horas. Sin embargo, en algunos sectores, la normalización del servicio podría demorar algunas horas adicionales. Se ha advertido que durante este proceso podría haber un cambio temporal en la coloración del agua, pero se garantiza su potabilidad.
El programa de cortes de agua comienza con el primer turno el jueves 11 de abril de 2024. Se evaluará quincenalmente el comportamiento de los embalses y el ahorro de agua para determinar si se mantienen, suspenden o incrementan las medidas de restricción.
La Administración Distrital hace un llamado bajo el lema #JuntosPorElAgua para un uso responsable de este recurso. Durante el último mes, gracias a ciertas prácticas, se lograron ahorros considerables, como usar un vaso para el cepillado de dientes, ducharse en cinco minutos máximo, recolectar agua mientras se calienta la ducha, usar la lavadora con carga completa, cerrar la llave mientras se afeita o se enjabona, revisar y reparar posibles fugas, y limpiar tanques de almacenamiento al menos dos veces al año.
Para mayor información sobre fechas, turnos, barrios y municipios afectados, se puede consultar la página web www.acueducto.com.co, la Acualínea 116, las redes sociales de la EAAB y «Chatico», el agente virtual de la Alcaldía Mayor de Bogotá.
TURNOS DE RESTRICCION
- La zona del día 1 comprende barrios en 10 localidades; Antonio Nariño (23 barrios), Barrios Unidos (53), Chapinero (18), Los Mártires (22), Puente Aranda (69), Rafael Uribe Uribe (28),
Santa Fe (1), Teusaquillo (52), Tunjuelito (4) y Usaquén (16). - La zona del día 2 incluye barrios en dos localidades y un punto de suministro así: Engativá (290 barrios) y Fontibón (21), y el punto de suministro de ESP Aguas La Sabana (Zona Industrial Cota).
- La zona del día 3 tiene barrios en tres localidades repartidos en: Barrios Unidos (13 barrios), Suba (478) y Usaquén (119).
- la zona del día 4 se organizaron barrios en cinco localidades: Bosa (397 barrios), Ciudad Bolívar (113), Kennedy (45), Puente Aranda (6) y Tunjuelito (32).
- La zona del día 5 contiene barrios en seis localidades: Ciudad Bolívar (154 barrios), Rafael Uribe Uribe (154), San Cristóbal (215), Santa Fe (30) y Tunjuelito (1).
- La zona del día 6 comprende una localidad: Suba (335 barrios); el municipio de Soacha (617 barrios) e incluye el punto de suministro ESP EMAR.
- La zona del día 7 incluye los puntos de suministro de los municipios de Funza, Madrid y Mosquera; y barrios de las localidades de Fontibón (173) y Kennedy (42).
- La zona del día 8 se establecieron barrios en nueve localidades y los puntos de suministro de La Calera y Arboretto. Las localidades son: Antonio Nariño (6), Bosa (17), Chapinero (78),
Kennedy (282), Los Mártires (2), Rafael Uribe Uribe (9), San Cristóbal (61), Santa Fe (35) y Usaquén )65). - La zona del día 9 está comprendida por barrios en dos localidades: Usaquén (65) y Suba (12); y los puntos de suministro: Chía, Cajicá, Cojardín, Sopó (2), Tocancipá y Gachancipá – ESP Acuapolis.
GUIA DE RESTRICCION
Guiia_RestriccionesEAAB