“Desde el barrio para el mundo, Navas Navajaz representa la realidad del sur.”
Navas Navajaz, la voz cruda del sur que convirtió la calle en resistencia digital
Quién es Navas Navajaz, creador del sur de Bogotá
Navas Navajaz se ha convertido en una de las voces más auténticas y representativas del sur de Bogotá. Con su estilo único, humor callejero y una narrativa que conecta con la realidad del barrio, este creador ha logrado ganarse el corazón de la comunidad. Hoy te contamos quién es, cómo nació su contenido y por qué su voz refleja la verdadera esencia de la vida en el sur de la ciudad.
En un mundo digital lleno de filtros, poses y personajes fabricados, aparece Navas Navajaz. Para muchos, un comediante del sur con humor negro; para otros, un cronista urbano sin micrófono oficial; para su barrio, un espejo que por fin los muestra sin vergüenza ni maquillaje.
Pero ¿quién es Navas cuando apaga la cámara?
La respuesta es simple: el mismo hombre. No interpreta a nadie. No finge buena letra. Fuera de cámara —dice— solo se ahorra explicaciones, porque en la calle ya lo conocen: un pelao tranquilo, observador, con una mente que no se apaga, nacido en el sur profundo, donde la vida no trae guion y el humor es defensa, terapia y memoria.
Su estilo directo no llegó por moda ni estrategia, sino por supervivencia:
“A uno acá le toca ver realidades que no caben en frases bonitas. Yo hablo como se habla en el barrio: sin maquillaje.”
te puede interesar: Muerte Baby Demoni: Influencer colombiana fallece en Bogotá
Del barrio al algoritmo: humor que raspa, pero abraza
El contenido de Navas Navajaz mezcla risa y dolor. No se burla para destruir, sino para sanar.“Burlarse es reírse del otro. Yo me río con el otro. El que ha vivido lo entiende.”
Su humor “pesado” es un puente, no un golpe. Y aunque no todos lo soportan, quienes crecieron en calles parecidas sienten que por fin alguien habla como ellos, sin pena ni traducción.
Muchos ven sátira, otros protesta, él ve desahogo. Ríe, reflexiona, molesta y abraza… todo al mismo tiempo. A veces escribe un par de ideas, otras prende la cámara y deja que la calle hable a través suyo. Y cuando un video se borra —más por sensibilidad del público que por arrepentimiento— lo asume como parte del proceso: “A veces la gente no está lista para ciertas verdades.”
te puede interesar : https://stereotun.com/2025/10/30/soacha-vivira-el-festival-sua-rock-2025/
Por qué Navas Navajaz es una voz representativa del sur de Bogotá

Ser creador desde el sur no es una anécdota, es una batalla. Sin equipos caros, sin padrinos, sin academia en actuación ya que el es tecnico en sistemas y contabilidad del SENA pero con hambre y realidad. “Acá no hay contactos, pero hay berraquera. Eso pesa más que cualquier cámara.”
No nació para encajar en la estética digital. Su acento, su ropa, su actitud, han sido blanco de crítica. ¿Qué hace él? Seguir, porque su misión es más grande que encajar. Él no vende miseria: vende dignidad. Lo que muestra es barrio madrugador, resistente, orgulloso. Vida, arte, unión, rebusque. Sur que duele, pero también sur que sueña. “El sur no es lástima, es resistencia.”
Realidad social: lo que no se graba, pero se siente
Detrás de sus risas hay funerales, calles difíciles, amigos que se quedaron en el camino. Esas ausencias lo empujan a hablarle a los pelados que hoy están donde él estuvo. “No esperen que alguien venga a salvarlos. Que hagan del barrio una bandera.” Y si un día la cámara se plantara frente al poder, no pediría favores: exigiría presencia. “Que caminen el barrio antes de prometer. El sur también es ciudad.”
El futuro de Navas Navajaz: crecer sin vender el alma
No tiene planes de suavizar su voz. Sí de fortalecerla. Más proyectos, más estrategia, más arte, más calle y cero poses. Seguirá siendo la risa incómoda que despierta, la verdad sin envoltura.“La gente que me escribe diciendo que mis palabras les dieron fuerza… eso me mantiene vivo.” Hoy, plataformas como Aires Cazuqueños lo abren como altavoz, y él lo recibe con responsabilidad, porque sabe que cuando el barrio habla, no habla solo por él: habla por todos los que casi nunca escuchan.
El sur, en tres palabras: Crudo. Real. Orgulloso.
@navas_navajaz

