
La Empresa de Licores de Cundinamarca abre gratuitamente su museo, un viaje por la historia del licor en Colombia
Cota, Cundinamarca – En un gesto de apertura cultural y educativa, la Empresa de Licores de Cundinamarca (ELC), emblema de la tradición licorera en Colombia, ha anunciado la apertura gratuita de su museo, ofreciendo a los visitantes la oportunidad de explorar la rica historia de la destilación de licores en el país. Este espacio estará abierto al público de manera gratuita desde el miércoles hasta el sábado cada semana, en horario de 8:00 a.m. a 3:00 p.m., permitiendo así que más personas puedan descubrir casi 120 años de evolución licorera ligada a eventos significativos de la historia colombiana.
Ubicado en la Autopista Medellín Kilómetro 3.8, Vía Siberia, Cota, Cundinamarca, el museo promete una experiencia educativa única, en la que se pueden apreciar desde piezas históricas como los planos originales de la fábrica, fusiles de cerrojo utilizados durante el Bogotazo, hasta botellas de licores producidos a lo largo del siglo XX, incluyendo los famosos Aguardiente Néctar y Ron Santa Fe.
“Con toda certeza, la Empresa de Licores de Cundinamarca es un símbolo del país y de su historia. Esta es la primera empresa departamental de este tipo que nació en Colombia. Su calidad en la producción fue fundamental, y lo sigue siendo, para que el aguardiente se considere como el licor nacional por excelencia”, afirmó Javier Fernando Rubiano, gerente de la ELC. “Todos aquellos que quieran asistir a nuestro Museo vivirán una experiencia inolvidable. Aquí los esperamos”.
Además de ofrecer una mirada al pasado, el museo también destaca los logros de innovación de la empresa, como la producción del primer aguardiente sin azúcar añadido del país, la introducción de tapas de seguridad y el envasado de licores en Tetra Pack.
La visita no sólo es educativa, sino también sensorial, ya que al finalizar el recorrido, los visitantes mayores de 18 años pueden degustar algunos de los licores más representativos que actualmente produce la empresa, permitiendo así una experiencia completa que enlaza historia, tecnología y sabor.
Esta iniciativa de la ELC no solo enriquece la oferta cultural de la región, sino que además refuerza el compromiso de la empresa con la comunidad, permitiendo que más personas conozcan su historia y contribución a la industria licorera de Colombia y de América Latina.