
La Cultura Florece en los Barrios de Soacha: Se Abren Inscripciones para Escuelas de Formación Artística
En una iniciativa liderada por la Secretaría de Cultura y Turismo, en colaboración con la Alcaldía de Soacha, se ha anunciado la reapertura de las escuelas de formación cultural, artística y de saberes en la ciudad. Bajo la estrategia denominada ‘Cultura al Barrio’, se busca acercar la oferta cultural a todos los rincones de Soacha, promoviendo así el acceso equitativo a la educación artística.
Desde el 18 de marzo hasta el 30 de abril, estarán abiertas las inscripciones para el período 2024-I en la Secretaría de Cultura y Turismo. Esta convocatoria busca fortalecer las capacidades de los habitantes de la ciudad en diversas áreas, ofreciendo una amplia gama de opciones de formación:
- Escuela de Literatura
- Escuela de Música
- Escuela de Danza
- Escuela de Danza Urbana
- Escuela de Arte Dramático
- Escuela de Artes Plásticas
- Escuela Cinematográfica y Medios Audiovisuales
- Danzas Étnicas y Culturales
- Despertar de los Sentidos (Exploración Motora)
- Nuevas Expresiones Culturales (Barbería, Freestyle Rap, Muralismo y Graffiti, Tatuaje, Maquillaje)
- Escuela de Gastronomía Tradicional
- Escuela de Artesanías (Patrimonio)
- Escuela de Vigías del Patrimonio
Esta oferta no tiene restricciones de edad, y está dirigida a toda la comunidad de Soacha que desee enriquecer sus conocimientos artísticos. Para participar, se debe completar un formulario de inscripción en línea y adjuntar una copia del documento de identidad, así como un recibo público. El formulario está disponible en el siguiente enlace: Link al Formulario de Inscripción.
El gobierno local, liderado por Julián Sánchez ‘Perico’, hace un llamado abierto a la ciudadanía para que se sume a estos espacios de formación, destacando su compromiso con la participación ciudadana y el desarrollo artístico de los habitantes de Soacha.
Esta iniciativa representa un paso significativo hacia la democratización del acceso a la educación artística y cultural en la ciudad, fomentando así la diversidad y la inclusión en todos los aspectos de la vida comunitaria.