
Injusta Sanción a Carlos Toro de Invercot: Denuncian Persecución Política a un Empresario Ejemplar
A pesar de su contribución a la comunidad, la CAR impone sanción desproporcionada al propietario de Invercot, Carlos Toro, mientras otras canteras operan sin permisos.
Soacha-cundinamarca-28 de febrero de 2024- En un giro sorprendente de los acontecimientos, el reconocido empresario Carlos Toro, propietario de Invercot, enfrenta la sanción más grande por parte de la CAR (Corporación Autónoma Regional), desencadenando acusaciones de persecución política. A pesar de contar con titulo minero, Toro ha sido objeto de una medida que muchos líderes comunales consideran injusta. La empresa tendría que pagarle a la autoridad ambiental cerca de siete mil millones de pesos, como multa a los daños generados entre el 2013 y 2015, cifra que hasta el momento es la más alta en la historia de Colombia por una Corporación Autónoma Regional.
Apoyo de la Comunidad: Toro, conocido por su sólido compromiso social, ha sido respaldado por varios líderes comunales que destacan su contribución a la comunidad. Se le reconoce por brindar apoyo a los más necesitados, proporcionando mercados, actuando como ambulancia en situaciones de emergencia y donando generosamente en épocas festivas. Su altruismo se extiende incluso a la donación de terrenos para la construcción de viviendas destinadas a familias de bajos recursos.
Cumplimiento Normativo: Aunque la sanción sugiere incumplimiento normativo, Toro sostiene que todos los documentos y permisos estaban en regla, señalando que la medida de la CAR carece de fundamento. La comunidad respalda esta afirmación y cuestiona por qué otras canteras y lavaderos de arena operan sin ninguna clase de permisos, incluyendo uno que está contaminando la Laguna Terreros.
Legado de Solidaridad: El empresario, conocido por su generosidad, donó materiales de construcción como recebo y piedra para diversas obras comunitarias. Su legado de servicio a la comunidad se extiende más allá de la Comuna 4, donde muchos extrañan su presencia activa y su compromiso con el bienestar colectivo.
Llamado a la Equidad: La situación ha desatado indignación entre los residentes de la Comuna 4, quienes claman por una revisión justa del caso de Carlos Toro. La comunidad exige equidad, señalando la existencia de otras operaciones sin permisos que continúan sin ser sancionadas.
Conclusión: La sanción impuesta a Carlos Toro de Invercot ha suscitado preocupaciones sobre posibles motivaciones políticas y ha resaltado la necesidad de un escrutinio más amplio sobre las operaciones mineras en la región. Mientras tanto, la comunidad espera una respuesta justa y equitativa por parte de las autoridades pertinentes.