Funvirás celebra 15 años de proyectos sociales en Medellín

Medellín, Colombia. La Fundación Funvirás cumple 15 años de trabajo comunitario, llevando adelante más de 50 proyectos sociales que han transformado vidas en educación, salud y empoderamiento comunitario. Lo que inició como un sueño familiar se ha convertido en un movimiento de impacto para las comunidades más vulnerables de Medellín.
El origen de Funvirás: un sueño convertido en acción
La idea de crear Funvirás nació de una necesidad urgente en la familia Góez. En medio de condiciones precarias y con el anhelo de tener una vivienda digna, los hermanos decidieron unirse para transformar su realidad.
“Quería convertir nuestra necesidad en acción y crear un espacio donde otros también encontraran apoyo y esperanza”, recuerda la fundadora.
Los primeros proyectos fueron pequeños talleres y actividades comunitarias, pero llenos de pasión y solidaridad. Cada logro, por sencillo que pareciera, fortalecía el sueño de construir una organización social sólida.
50 proyectos sociales en Medellín: educación, salud y comunidad
Durante estos 15 años, Funvirás ha desarrollado más de 50 proyectos sociales en Medellín. Su enfoque ha sido integral, con programas de educación, salud y empoderamiento comunitario.
Una de las historias más representativas es la de Laura, una joven que pasó de la desesperanza a convertirse en líder comunitaria. Además, el legado familiar sigue vivo gracias a la participación activa de los hijos de la fundadora: Ángelo, Johan y Daisy Pérez Góez, quienes hoy hacen parte de la junta directiva.
Comunidades beneficiadas en Medellín
El trabajo de Funvirás se ha concentrado principalmente en zonas rurales y periféricas de Medellín, lugares donde la pobreza y la falta de oportunidades son más evidentes. Allí, la fundación ha brindado formación, apoyo emocional y espacios de esperanza para cientos de familias.
Retos y aprendizajes en 15 años de Funvirás
Uno de los principales retos ha sido la falta de recursos en momentos críticos. Sin embargo, la resiliencia de la organización le ha permitido superar obstáculos y mantenerse firme en su misión social.
La fundadora lo resume así:
“He aprendido que la empatía y la colaboración son esenciales. Escuchar a las comunidades nos ha enriquecido y nos recuerda que juntos podemos lograr cambios significativos”.
Proyectos actuales y visión de futuro
Hoy, Funvirás trabaja en un programa de educación integral para jóvenes que incluye talleres de habilidades blandas, apoyo emocional y proyectos de sostenibilidad ambiental en comunidades vulnerables.
Celebrar estos 15 años representa orgullo y gratitud, pero también un compromiso renovado. En los próximos 5 a 10 años, la fundación sueña con expandirse, empoderar a más comunidades y mantener vivo su legado familiar en Medellín.
¿Cómo apoyar a Funvirás en Medellín?
Cualquier persona puede contribuir al trabajo de la fundación:
-
Donando recursos.
-
Participando como voluntarios.
-
Difundiendo la misión de Funvirás.
Cada aporte, por pequeño que parezca, puede transformar vidas. Conoce cómo Funvirás, tras 15 años de proyectos sociales en Medellín, sigue construyendo sueños y futuro para su comunidad.

