
Cundinamarca Implementa Nuevo Manual para la Gestión de Residuos en el Sector Salud
Cundinamarca, 14 de junio de 2024 – En un esfuerzo por mejorar la gestión de los residuos generados en la atención médica y actividades relacionadas, la Secretaría de Salud de Cundinamarca ha socializado la nueva Resolución 591 del 4 de abril de 2024. Esta normativa, titulada ‘Manual para la Gestión Integral de Residuos Generados en la Atención en Salud y Otras Actividades’, responde a las necesidades y problemáticas identificadas en el país sobre el manejo adecuado de los residuos sanitarios.
Durante la jornada de socialización, se discutieron diversas actividades que generan residuos peligrosos y no peligrosos, incluyendo los bancos de sangre, tejidos y semen; bioterios y laboratorios de biotecnología; servicios de tanatopraxia, morgues, necropsias y exhumaciones; lavandería hospitalaria y esterilización de material quirúrgico; servicios veterinarios; estética y cosmetología; y centros de piercing, pigmentación o tatuajes.
Entre los asistentes destacaron Jimena Galvis Sotelo, Directora de Inspección, Vigilancia y Control de la Secretaría de Salud de Cundinamarca, y Betsabé Ximena Velasco Hernández, Directora de Promoción y Prevención del Ministerio de Salud y Protección Social. Además, participaron Diego Escobar Ocampo, ingeniero de la Dirección del Grupo de Sustancias Químicas y Residuos Peligrosos del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, y Jennifer Adriana Dueñas Contreras, ingeniera de la Subdirección de Salud Ambiental del Ministerio de Salud y Protección Social.
El país genera actualmente alrededor de 600,000 toneladas de residuos peligrosos anualmente, y Cundinamarca es responsable del 10% de estos desechos en el sector salud. Por ello, la nueva resolución subraya la importancia de categorizar correctamente los residuos no peligrosos y peligrosos para minimizar los riesgos a la salud pública y los impactos ambientales.
Para obtener más información, se puede consultar la Resolución 591 expedida por el Ministerio de Salud y Protección Social aquí.