
En comisiones conjuntas, Congreso aprueba en primer debate proyecto de reactivación de las Salinas Marítimas de Manaure
Congreso Aprueba Proyecto de Ley para Reactivar Salinas Marítimas de Manaure en Primer Debate

Bogotá D.C., 13 de junio de 2024 – En un paso crucial hacia la revitalización económica de La Guajira, las comisiones cuartas conjuntas del Congreso de la República aprobaron en primer debate el proyecto de ley para la reactivación empresarial de las Salinas Marítimas de Manaure. Este proyecto, presentado por el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo y radicado con mensaje de urgencia por el Gobierno, busca revertir la situación socioeconómica del departamento y salvaguardar el patrimonio de las comunidades de Manaure.
El ministro de Comercio, Industria y Turismo, Luis Carlos Reyes Hernández, destacó la importancia del respaldo del Congreso, afirmando que «nos permitirá realizar acciones e inversiones clave que no solo impulsen el desarrollo productivo en la región, sino que también contribuyan al crecimiento económico, a la reducción de brechas sociales y a la protección del patrimonio público.»
Objetivos y Estrategias del Proyecto
El proyecto de ley tiene como objetivo principal la reorganización y capitalización de SAMA (Salinas Marítimas de Manaure) mediante tres pasos fundamentales:
- Capitalización de Acreencias: Habilitar al Gobierno para capitalizar la empresa a través de aportes en dinero o en especie.
- Descarga de Pasivos: Reestructuración de deudas para mejorar la viabilidad económica de la empresa.
- Pactos de Deuda Sostenible: Establecer acuerdos de deuda manejable para asegurar la estabilidad financiera a largo plazo.
Esta iniciativa permite una innovadora colaboración entre los niveles central y descentralizado del gobierno, fortaleciendo así el patrimonio de las Salinas y asegurando beneficios económicos directos para la comunidad de Manaure.
Impacto en La Guajira
La reactivación de las Salinas Marítimas de Manaure es vista como un catalizador para el desarrollo productivo en La Guajira. La implementación de este proyecto no solo apunta a la viabilidad económica de la empresa, sino que también promete generar oportunidades de empleo y crecimiento económico para la región, contribuyendo significativamente a la justicia social.
Próximos Pasos
El proyecto de ley requiere ahora ser debatido en las plenarias de la Cámara y el Senado. De ser aprobado, se convertirá en Ley de la República, marcando un hito en la reactivación económica y social de La Guajira.
Para más información sobre este y otros proyectos de ley, visita nuestro sitio web y mantente actualizado con las últimas noticias del Congreso de la República.