
Paz, descarbonización de la economía y acción climática, temas comunes de Colombia y Suecia al celebrar 150 años de relaciones diplomáticas
Colombia y Suecia Celebran 150 Años de Relaciones Diplomáticas con Enfoque en Paz y Sostenibilidad

Estocolmo, Suecia, 13 de junio de 2024 – En un histórico encuentro a bordo del Buque Escuela ARC Gloria, el presidente de Colombia, Gustavo Petro, y el primer ministro de Suecia, Ulf Kristersson, firmaron la ‘Declaración Conjunta Asociación Bilateral Suecia – Colombia’. Este acuerdo marca un hito en las relaciones diplomáticas de ambos países, subrayando su compromiso conjunto con la paz, la descarbonización de la economía y la acción climática.
Durante el evento, el presidente Petro destacó la importancia de centrarse en temas comunes y urgentes para ambas naciones. “Aquí, en este barco insignia de la Armada colombiana, firmamos este acuerdo de entendimiento festejando siglo y medio de relaciones diplomáticas entre los dos pueblos”, afirmó. Subrayó que las conversaciones con el Parlamento sueco y con el Rey Carlos XVI Gustavo de Suecia se enfocaron en la defensa de la vida, la superación de la crisis climática y la paz.
El mandatario colombiano expresó su preocupación por la actual situación mundial, lamentando que los conflictos bélicos desvíen la atención de la urgente necesidad de enfrentar la crisis climática. “La situación del mundo de hoy no da espera. Estamos perdiendo el tiempo en guerras, cuando se necesita superar el peor problema de la humanidad, que es la crisis climática”, señaló Petro.
Petro también enfatizó la necesidad de que Colombia y Suecia unan esfuerzos y conocimientos en la generación de energías limpias para descarbonizar las economías globales y proteger la selva amazónica y los océanos. Asimismo, resaltó la autoridad moral de ambos gobiernos para promover la paz, basándose en las experiencias históricas de violencia y reconciliación que han vivido.
Por su parte, el primer ministro Kristersson calificó la firma del acuerdo como “excelente” e “histórica”, destacando áreas clave para una mayor cooperación, como la tecnología aeroespacial, la minería sostenible, el transporte sostenible y la tecnología de la aviación. “Este acuerdo resalta los lazos que tenemos en nuestra amistad y el deseo bilateral de colaboración para el beneficio mutuo de ambas naciones”, afirmó Kristersson.
La Declaración Conjunta Asociación Bilateral Suecia – Colombia incluye cuatro puntos principales:
- Diálogo político y cooperación en foros multilaterales
- Comercio, cooperación al desarrollo y colaboración de triple hélice
- Clima, medio ambiente, transformación verde y digital
- Paz y seguridad
Esta declaración no solo celebra 150 años de relaciones diplomáticas, sino que también establece una hoja de ruta para una colaboración más estrecha y efectiva en el futuro, centrada en la sostenibilidad y la paz global.