
Tribunal admite demanda de Cabal para frenar transmisiones de Consejos de Ministros
Bogotá, 13 de marzo de 2025 – El Tribunal Administrativo de Cundinamarca admitió una acción de cumplimiento interpuesta por la senadora María Fernanda Cabal, mediante la cual solicita cesar la transmisión pública de los Consejos de Ministros, argumentando que estas prácticas violan la Ley 63 de 1923, que establece el carácter absolutamente reservado de estas deliberaciones.
“La norma es taxativa: las deliberaciones del Consejo de Ministros deben ser absolutamente reservadas. Aquí ni Petro ni sus funcionarios están por encima de la Constitución y la Ley”, afirmó la senadora del partido Centro Democrático.
En su argumentación legal, Cabal sostiene que la reserva no es un formalismo, sino un mecanismo de protección institucional que resguarda información estratégica, evitando su uso indebido por actores externos y protegiendo la gobernabilidad del país.
La demanda fue dirigida contra el Departamento Administrativo de la Presidencia de la República (DAPRE), e incluye una solicitud para que se prohíba la difusión de estos consejos a través de medios de comunicación y redes sociales. Asimismo, exige que el presidente Gustavo Petro y la Secretaría General de los Consejos de Ministros se abstengan de repetir esta práctica que, a juicio de la demandante, vulnera el marco legal vigente.
Con esta acción, María Fernanda Cabal busca que el Poder Judicial haga cumplir la norma y se garantice la estabilidad institucional a través de la protección de información sensible en el más alto nivel del Gobierno.