
10 años de arte y cultura popular en Soacha
El Encuentro Internacional de las Artes Populares (EIAP) “Viva el Barrio” celebrará su décimo aniversario del 16 al 24 de agosto de 2024. Este evento ha crecido exponencialmente desde su primera edición y se ha consolidado como un espacio esencial para la difusión de las artes populares y la promoción de la cohesión social en Soacha.
Una década de transformación cultural
Ubicado en el corazón de Soacha, Cundinamarca, un municipio en las afueras de Bogotá, el EIAP se ha convertido en uno de los eventos artísticos y culturales más esperados del año. Desde su inicio, ha promovido la identidad comunitaria, la inclusión y la cohesión social, fomentando el intercambio de experiencias entre artistas internacionales y locales.
Arte en espacios no convencionales
Una característica distintiva del EIAP es el uso de espacios no tradicionales para sus presentaciones artísticas. Plazas, parques, calles y viviendas se transforman en escenarios abiertos para la creatividad, democratizando el acceso al arte y resaltando el potencial de espacios cotidianos. Este enfoque también fomenta la formación de públicos para las artes, trabajando estrechamente con las Juntas de Acción Comunal.
Jairo Casas, presidente de la Junta de Acción Comunal del Barrio Prado Vegas, comenta: «El encuentro llegará por segunda vez a nuestra comunidad, un sector en el que queremos transformar este escenario que se ha perdido por la delincuencia en un espacio para las artes donde la comunidad pueda salir y disfrutar de estas funciones maravillosas de artistas internacionales y del barrio.»
Programación 2024
Del 16 al 24 de agosto, el EIAP ofrecerá una programación gratuita con diversas propuestas artísticas y culturales de grupos internacionales y nacionales. Este año, contaremos con la participación especial de artistas y grupos de Cuba, México y Ecuador, así como de Cali y Bogotá por Colombia. Artistas locales también tendrán una destacada participación.
Entre los grupos invitados internacionales se encuentran Teatro Andante de Cuba, Teatro Escena e Inti Kylla Wyra de Ecuador, y Proyecto KU y Maldita Comedia de México. Desde Cali, se presentará Pazajeros colectivo, y a nivel local, participarán agrupaciones como OnceyOnce, Casicuerdos y Amanecer colombiano.
El lunes 19 de agosto, en la Casa de Cultura Soacha, se llevará a cabo la III Varieté de arte drag y diverso, donde se premiarán las tres mejores propuestas.
Talleres y congresos
Para esta edición, los talleres de formación artística estarán enfocados en clown, creación de máscaras y danza ecuatoriana. Además, se celebrará el I Congreso Latinoamericano de Artes Populares y Cultura Viva Comunitaria y se rendirá homenaje póstumo al maestro Guillermo González Ramos, precursor del arte escénico en Soacha y cofundador del EIAP.
Apoyo y colaboración
El EIAP es organizado por la Fundación Cultural Liderarte y cuenta con el apoyo del Ministerio de Cultura a través del Programa Nacional de Concertación, las Juntas de Acción Comunal, la empresa de aseo Urbaser, Centro Comercial Mercurio, Fundación Danzarcol, Instituto Departamental Cultura y Turismo de Cundinamarca-IDECUT, Secretaría de Cultura y Turismo de Soacha y colectivos artísticos del municipio.
Para más información, contactar a Prensa EIAP al 3233207781.