
Presidente Petro Critica la Creación de la Región Metropolitana: «Le Quitaron al Pueblo su Voz y su Poder»
Soacha, Cundinamarca, 28 de junio de 2024 – Durante el lanzamiento del programa ‘Puntos de Abastecimiento Solidario (PAS)’ en Soacha, el presidente Gustavo Petro expresó su profunda preocupación por la creación de la figura de la región metropolitana, la cual, según él, le ha quitado al pueblo su voz y su poder de decisión.
El mandatario lamentó la eliminación de la figura del área metropolitana de la Constitución Nacional, una propuesta que él mismo defendió como senador y quiso implementar durante su mandato como alcalde de Bogotá (2012-2015). Petro argumentó que la inclusión de la región metropolitana en la Carta Política de 1991 fue un grave error.
«Era la ciudadanía la que establecía una asociación entre iguales para desarrollar proyectos como el agua, saneamiento ambiental, educación; pero el sabotaje de (Germán) Vargas Lleras terminó convirtiéndose en algo que es, en mi opinión, muy dañino: la figura de la región metropolitana, que le quita al pueblo la facultad popular de decidir si un municipio se asocia con otro en la sabana de Bogotá. Le quitaron al pueblo su voz, le quitaron el poder al pueblo», aseguró el presidente.
Decisiones Centralizadas
Petro señaló que, con la creación de la región metropolitana, las decisiones ahora recaen únicamente en el Gobernador de Cundinamarca y el Alcalde de Bogotá, dejando fuera al pueblo. «Entonces simplemente unos concejales deciden por el pueblo. Eso tiene un veneno, y es que ya el municipio de Soacha no se asocia con Bogotá de igual a igual, sino que el municipio de Soacha pierde todo su poder», insistió el mandatario.
Consecuencias y Motivaciones Ocultas
El presidente explicó que esta situación tiene consecuencias significativas para los municipios afectados. Según Petro, los proyectos ya no responden a los deseos y necesidades de la ciudadanía, sino a intereses de unos pocos. «Esa maroma tiene una explicación: los proyectos ya no salen de lo que quiera la ciudadanía, el pueblo, sino que deciden otros«, afirmó.
Petro advirtió que la falta de un debate profundo sobre estos cambios ha llevado a que los nuevos proyectos estén más relacionados con la especulación inmobiliaria y la urbanización, beneficiando a unos pocos en Bogotá. «Es un negocio que es mucho más rentable que venderle cocaína a los Estados Unidos«, añadió el presidente.
Un Llamado a la Reflexión
El presidente Petro hizo un llamado a la reflexión sobre la necesidad de devolver al pueblo su voz y su poder de decisión en los asuntos que afectan sus vidas y sus comunidades. «Tenemos que recuperar la capacidad del pueblo para decidir sobre su futuro y garantizar que los proyectos respondan a sus verdaderas necesidades», concluyó el mandatario.
El discurso del presidente en Soacha subraya su compromiso con la justicia social y su visión de un gobierno que verdaderamente represente y responda a las demandas de sus ciudadanos.