
Palabras del Presidente Gustavo Petro durante el acto de posesión del Contralor General, Carlos Hernán Rodríguez
Presidente Petro insta al nuevo Contralor a garantizar justicia social a través del buen uso de recursos públicos

Bogotá, 18 de junio de 2024 – Durante la posesión de Carlos Hernán Rodríguez como nuevo Contralor, el presidente Gustavo Petro Urrego enfatizó la importancia de velar por los recursos públicos para prevenir la corrupción y asegurar su uso eficiente, alineado con la justicia social y la eficiencia estatal.
El presidente destacó que la eficiencia debe integrarse con la democracia, subrayando que construir un Estado Social de Derecho es sinónimo de justicia social. Petro advirtió que los recortes presupuestarios no deben afectar la justicia social, ya que esto sería contrario al principio de eficiencia.
Enfoque en la salud y la educación
Petro reflexionó sobre la eficiencia en el sector salud, criticando la dependencia exclusiva del mercado para garantizar derechos. Señaló que la Contraloría debe proteger los recursos públicos, evitando robos, ineficiencias y beneficios indebidos a grupos de interés.
El mandatario también llamó la atención sobre la fuga de recursos en la salud, especialmente durante la pandemia de COVID-19, y la discrepancia en los precios de los medicamentos. Instó a la Contraloría a investigar estas irregularidades.
En el ámbito educativo, Petro defendió la educación como un derecho universal y cuestionó el uso de fondos públicos para subsidiar la educación privada. Recordó la reforma constitucional que redujo los recursos para la educación durante el gobierno de Andrés Pastrana y su posterior perpetuación bajo Álvaro Uribe Vélez para financiar la guerra.
Compromiso con el Acuerdo de Paz y el derecho internacional
El presidente Petro resaltó la importancia de cumplir con el Acuerdo de Paz y respetar los compromisos internacionales de Colombia. Anunció su intención de discutir estos temas con el Consejo de Seguridad de la ONU y criticó la falta de cambios normativos en la Contraloría y la Procuraduría, señalando la prohibición de quitar derechos políticos según el artículo 23 de la Convención Americana.
Petro concluyó haciendo un llamado a las instituciones colombianas a acatar la normatividad internacional y reflexionar sobre las consecuencias de no reconocer el derecho internacional.