
Dos Escuelas Colombianas Nominadas en los World’s Best School Prizes 2024
Bogotá, D.C., 13 de junio de 2024 – Colombia celebra un hito educativo con la nominación de dos instituciones en los prestigiosos World’s Best School Prizes 2024. La Institución Educativa Comercial de Envigado, ubicada en Antioquia, y el colegio La Giralda, en Bogotá, han sido reconocidos por su destacada labor en la categoría ‘Acción Ambiental’ y ‘Promoción de Vidas Saludables’, respectivamente.
Estos premios, fundados por T4 Education en colaboración con Accenture, American Express y la Fundación Lemann, destacan las 10 mejores escuelas del mundo, reconociendo su innovación y excelencia en la educación.
Institución Educativa Comercial de Envigado: Acción Ambiental
La Institución Educativa Comercial de Envigado se ha ganado su nominación gracias a su innovador enfoque en educación ambiental. Los estudiantes de esta institución no solo aprenden sobre ecología, sino que también participan activamente en proyectos que abordan problemáticas locales, como la calidad del aire y la prevención del dengue. Su currículo incluye el aprendizaje basado en proyectos y el modelo STEAM+H, donde los estudiantes desarrollan investigaciones y acciones comunitarias, como la creación de biocombustibles a partir de algas y dispositivos para combatir la contaminación del aire, generando un impacto positivo y sostenible en la comunidad.
Colegio La Giralda: Promoción de Vidas Saludables
El colegio La Giralda, situado en el barrio Las Cruces de Bogotá, se destaca por su enfoque integral en el bienestar físico y socioemocional de sus estudiantes. Con la implementación del ‘Gimnasio Socio-Emocional’, han logrado reducir los conflictos y fomentar la resiliencia entre los 1.400 alumnos. Este enfoque incluye actividades físicas y aprendizaje socioemocional, reduciendo las problemáticas de convivencia escolar en un 67% y manteniendo tasas de deserción por debajo del 1%. Durante la pandemia de COVID-19, la institución adoptó un enfoque proactivo para abordar el estrés y el aislamiento social, involucrando a docentes y padres en actividades que promueven la cohesión y resiliencia comunitaria.
Reconocimiento del Ministerio de Educación Nacional
La ministra de Educación, Aurora Vergara Figueroa, expresó su orgullo por estas instituciones, destacando la importancia de la innovación educativa y la formación integral para el desarrollo de los jóvenes y la contribución al bienestar de las comunidades.
Proceso de Selección y Anuncio de Ganadores
Las tres escuelas finalistas en cada categoría de los World’s Best School Prizes se anunciarán en septiembre de 2024, y las cinco ganadoras se revelarán en octubre. Un jurado compuesto por líderes académicos, ONGs, emprendedores sociales, y representantes del gobierno y el sector privado evaluará a las instituciones bajo criterios rigurosos. Además, el público puede participar en la votación a través del sitio web oficial: https://vote.worldsbestschool.org/.
Un Legado de Excelencia
En 2023, la institución educativa Montessori, sede San Francisco de Pitalito, Huila, ganó el World’s Best School Prize en la categoría ‘Acción Ambiental’ con su proyecto ‘Cafelab Colombia’, marcando un precedente de excelencia que las actuales nominadas buscan seguir.
Estas nominaciones reflejan el compromiso y la innovación de las instituciones educativas colombianas, destacando su papel crucial en la formación de futuros líderes y en la creación de comunidades más resilientes y sostenibles.