
Distrito de Bogotá solicita acompañamiento del ICBF para garantizar el ingreso de personal de salud a la comunidad Emberá
Bogotá DC, el pasado 10 de junio de 2024 – El Secretario de Salud de Bogotá, Gerson Bermont, ha solicitado el acompañamiento del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) para asegurar que el personal de salud pueda ingresar sin impedimentos a las comunidades Emberá asentadas en la ciudad . Esta solicitud se formalizará en una reunión con la directora del ICBF, Astrid Cáceres, el próximo 12 de junio.
Solicitud de apoyo para garantizar la salud en comunidades Emberá
La solicitud surge tras la caída de un bebé Emberá de tres meses en el Parque Nacional. Durante su intervención en el Concejo de Bogotá, Bermont expresó la necesidad de ser estrictos con las denuncias sobre la obstrucción del acceso del personal de salud a estas comunidades por parte de sus líderes.
«Solicitamos una reunión con el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar para ser más estrictos con las denuncias que hemos puesto en defensa de los niños y el impedimento por parte de los líderes para atender temas de salud y hacer seguimiento a los menores», enfatizó Bermont.
Atención médica al bebé fallecida
El Secretario de Salud proporcionó un informe detallado del seguimiento médico a la madre del bebé desde la etapa de gestación hasta su trágico fallecimiento. A pesar de los múltiples esfuerzos por parte del personal de salud para brindar atención médica adecuada, la resistencia ocasional de la madre a asistir a las citas programadas complicó la situación.
El seguimiento médico incluyó valoraciones periódicas, traslados a centros de salud, y atención hospitalaria para el bebé, quien presentaba problemas respiratorios y fue diagnosticada con bronconeumonía. Lamentablemente, el bebé falleció el 9 de junio de 2024.
Compromiso del Distrito con la salud de la comunidad Emberá
El Distrito ha reiterado su compromiso con la atención de salud para las comunidades indígenas, brindando servicios continuos desde su llegada a Bogotá en 2021. La Secretaría de Salud ha estado presente en las Unidades de Protección Integral (UPI) La Florida y La Rioja, y en el Albergue Transitorio desde septiembre de 2023, ofreciendo atención médica constante.
Además, se ha establecido una Unidad de Atención Integral Comunitaria para la atención prioritaria de niños menores de cinco años, con la presencia permanente de un médico general y auxiliares de enfermería, así como parteras y gestores de la misma comunidad.
Desafíos y futuro
A pesar de los esfuerzos del personal de salud, los líderes comunitarios han impedido en repetidas ocasiones el ingreso a las áreas donde se encuentran asentadas las comunidades Emberá, lo que ha dificultado la prestación de servicios médicos adecuados.
La reunión con el ICBF busca establecer un protocolo más estricto para asegurar que el personal de salud pueda acceder a estas comunidades y brindar la atención necesaria para proteger la salud y el bienestar de sus miembros, especialmente de los niños, adolescentes y mujeres gestantes.
El Distrito comenzará trabajando para superar estos desafíos y asegurar que todos los miembros de la comunidad Emberá reciban la atención médica que necesitan.