
Centros Comerciales con Enfoque Sostenible: La Tendencia al Sur de Bogotá
Gran Plaza el Ensueño, Líder en Sostenibilidad Ambiental
Más de 900 Paneles Solares Instalados
El Centro Comercial Gran Plaza El Ensueño se destaca como pionero en la implementación de medidas sostenibles en el sur de Bogotá. Con la instalación de más de 900 paneles solares fotovoltaicos, el centro comercial se compromete a un futuro más verde y eficiente energéticamente.
Generación de Energía y Reducción de CO2
La planta solar del Gran Plaza El Ensueño generará una energía anual estimada de 573.680 kWh-año. Este proyecto representa una reducción del 88% en emisiones de CO2, equivalente a plantar 1.458 árboles. En tan solo 12 meses, se espera que la planta esté operando al 100%.
Ecoeficiencia: La Base de la Sostenibilidad Ambiental
Paula Ceballos, Jefe de Sostenibilidad de Pactia, afirma: «La ecoeficiencia es una de las bases principales de la sostenibilidad ambiental para nuestro grupo, pues aporta al cumplimiento de los focos de nuestra estrategia mediante el uso racional de los recursos, obteniendo beneficios económicos y menor afectación al entorno».
Beneficios Económicos y Competitivos
Para Pactia, este proyecto no solo ofrece ventajas competitivas, sino que también genera un mayor valor y fortalece los lazos de confianza con los grupos de interés. “Nuestro compromiso con el desarrollo sostenible apuesta por un crecimiento equilibrado y en armonía con el ambiente”, asegura Ceballos.
Ahorro Energético y Reducción de Gases de Efecto Invernadero
Desde 2019, los 512 paneles solares instalados han logrado un ahorro del 40% en el consumo de energía anual y han reducido significativamente la contaminación, ya que la energía solar no genera gases de efecto invernadero. Para 2024, se espera instalar más de 400 paneles adicionales para aumentar aún más el porcentaje de ahorro energético.
Compromiso con un Futuro Sostenible
“Gran Plaza El Ensueño está comprometido con seguir desarrollando estrategias que contribuyan a la construcción de un ambiente más saludable”, afirma Ángela León, Gerente del Centro Comercial. Esto se logrará a través de la colaboración con marcas aliadas y clientes, permitiendo que el centro comercial se convierta en un referente de sostenibilidad.
Desafíos y Planes a Futuro
Gran Plaza El Ensueño trabaja constantemente en desarrollar un modelo de negocio sustentable. Además de generar energía eficiente, implementan estrategias para la reducción de residuos sólidos, el ahorro de agua y la creación de espacios verdes. Este enfoque busca evidenciar el equilibrio entre el desarrollo económico y ambiental.
Economía Circular y Fidelización del Cliente
Parte del plan de gestión ambiental incluye la apuesta por la economía circular, reduciendo gastos operativos y de mantenimiento para fomentar el crecimiento comercial basado en la fidelización de clientes y consumidores finales.
Capacitación y Conciencia Ambiental
Para el segundo semestre de 2024, Gran Plaza El Ensueño planea diversas actividades de capacitación interna para colaboradores, locatarios y visitantes, con el objetivo de generar conciencia ambiental y fidelizar a los más de 11 millones de visitantes que confiaron en el proyecto en 2023.
Contribución a la Diminución del Impacto Ambiental
Pactia y su grupo continuarán trabajando para ser parte de la solución y desempeñar un papel fundamental en la transición hacia un mundo más sostenible. La disminución del impacto ambiental es clave para asegurar el futuro del país y del planeta.
Contacto
Para más información sobre los proyectos sostenibles del Centro Comercial Gran Plaza El Ensueño, visite su sitio web o contáctelos a través de sus redes sociales.