
Descontento en Soacha: Ciudadanos Critican Gestión del Alcalde Julián Sánchez Perico

Soacha, Colombia – La frustración y el descontento crecen entre los habitantes de Soacha debido a la percepción de que el alcalde Julián Sánchez Perico no está cumpliendo con las expectativas de su administración. Desde su toma de posesión, los ciudadanos señalan una falta de obras significativas y un aumento del despotismo en su gestión.
«Lo que vemos es que no hay avance. Solo hay un retroceso con lo que había iniciado el alcalde anterior, Juan Carlos Saldarriaga», comenta María Alejandra López, residente de la localidad. Los ciudadanos expresan su frustración ante lo que consideran un abandono de proyectos clave iniciados en administraciones pasadas.
Desconsideración a la Comunidad
Una de las mayores críticas se centra en la falta de consideración del alcalde Perico hacia la opinión de la comunidad respecto a la construcción del Centro Administrativo Municipal (CAM). Este proyecto era crucial para que los ciudadanos tuvieran acceso a todas las dependencias en un solo lugar, facilitando trámites y mejorando la eficiencia. Actualmente, los habitantes deben desplazarse a diferentes puntos de la ciudad para realizar gestiones diversas: a San Humberto para asuntos de salud, a Vía Indumil para temas catastrales, al parque principal para cuestiones de hacienda, y si algún documento está mal, deben regresar y empezar de nuevo.
«Una cosa es ver las cosas desde el lado político y otra es desde el punto de vista de la ciudadanía, que es la afectada«, explica Juan Esteban Arbeláez, un habitante de Soacha. Los ciudadanos notan la diferencia entre un enfoque gerencial como el de Saldarriaga, orientado a la eficiencia y el servicio, y el enfoque político de Perico, que según ellos, no responde a sus necesidades.
Controversia de la Región Metropolitana
Además de las preocupaciones locales, surge una gran controversia respecto al manejo de la integración de Soacha a la región metropolitana, un proceso que, según los críticos, debió haberse realizado mediante un referendo y no un cabildo abierto. La decisión final del consejo metropolitano ha sido vista con escepticismo. «No se nos escucha, solo se nos impone», afirma Arbeláez.
Problemas de Movilidad y Comercio Informal
La movilidad en Soacha también ha disminuido significativamente. Los ciudadanos extrañan programas implementados por Saldarriaga, como las AVE, que mejoraban la circulación y el orden en la ciudad. Actualmente, los puentes peatonales se han convertido en senderos comerciales abarrotados por vendedores ambulantes, dificultando el tránsito.
Manifestaciones y Descontento General
En los cinco meses de su mandato, la gestión de Perico ha generado tal descontento que la Asociación de Bares de Soacha ya ha comenzado a manifestarse. La inconformidad es palpable entre la mayoría de los habitantes de la localidad. «Parece que Perico estuviera empeñado en perseguir las obras que había dejado Saldarriaga en lugar de gobernar para el bienestar del pueblo«, comenta un residente que prefirió no dar su nombre.
Acusaciones de Corrupción y Gestión de la Salud
Por otro lado, la gestión de la salud también ha sido motivo de crítica. A pesar de los recursos asignados por el gobierno nacional para los centros de atención primaria de salud, el Ministro de Salud y la representante Alexandra descubrieron en una reciente visita que no se evidencia la ejecución de los fondos.
Llamado a la Acción
Ante esta ola de críticas, los ciudadanos de Soacha hacen un llamado a Julián Sánchez Perico para que rectifique el rumbo de su administración, dejando de lado las disputas políticas y enfocándose en las verdaderas necesidades del municipio. La comunidad espera que el alcalde se pronuncie y tome medidas concretas para mejorar la situación, enfrentando las acusaciones y comenzando a trabajar por el bienestar de Soacha.