
Intervienen a Copservir, administradora de Drogas La Rebaja por presuntas irregularidades
En una decisión contundente, la Superintendencia de la Economía Solidaria (Supersolidaria) ha ordenado la intervención inmediata de la Cooperativa Multiactiva de Servicios Solidarios (Copservir Ltda), entidad que administra la reconocida red nacional de droguerías ‘Drogas La Rebaja’.
La medida, anunciada mediante un comunicado emitido este miércoles 17 de abril, se fundamenta en disposiciones legales que estipulan la toma de posesión inmediata cuando se violan estatutos o leyes, se manejan negocios de manera insegura o no autorizada, y cuando existen graves inconsistencias en la información proporcionada a la Superintendencia.
Según lo expuesto en el comunicado, durante el proceso de Inspección, Vigilancia y Control llevado a cabo por la Supersolidaria, se encontraron presuntos incumplimientos por parte de Copservir Ltda. Se menciona que la cooperativa habría aprobado en una reunión de asamblea general extraordinaria asuntos para los cuales no fue convocada, además de celebrar un contrato sin la autorización correspondiente del juez que estaba al tanto de la acción de extinción de dominio sobre sus bienes y activos. Además, se señala que los reportes de información financiera presentados por Copservir Ltda no reflejan adecuadamente los hechos económicos derivados de una sentencia ejecutoriada de extinción de dominio.
Es importante destacar que esta sentencia, emitida el 11 de julio de 2022, confirmó la declaración de extinción de los bienes y activos de la Cooperativa en favor del Estado, debido a su presunto origen ilícito relacionado con el narcotráfico de los hermanos Rodríguez Orejuela.
La noticia ha generado preocupación entre los colaboradores, dado que Drogas La Rebaja cuenta con 792 puntos de venta a nivel nacional, distribuidos en 27 Departamentos y 169 ciudades del país, y proporciona alrededor de 5,164 empleos directos.
Es importante destacar que la medida administrativa tomada por la Supersolidaria no implica la suspensión de las operaciones de distribución y comercialización de medicamentos bajo la marca «Drogas La Rebaja».
Esta intervención ha sido percibida por algunos sectores como otro golpe del Gobierno Petro al sector salud, especialmente después de que se archivara la reforma de la salud en el Congreso, lo cual ha generado un debate adicional en torno a las políticas y acciones gubernamentales relacionadas con este ámbito crucial para la sociedad.