
Se Prorroga Convenio para Operación de Transporte Intermunicipal entre Bogotá D.C. y Soacha
Bogotá, D.C., 4 de abril de 2024 – La Alcaldía de Soacha, la Gobernación de Cundinamarca, la Agencia Nacional de Movilidad y la Alcaldía de Bogotá, en conjunto con el Ministerio de Transporte, han anunciado la extensión por 12 meses del convenio interadministrativo que regula las condiciones para la operación del transporte público de pasajeros por carretera entre Bogotá y Soacha. Este acuerdo, que estaba programado para finalizar este mes de abril, será ampliado con el fin de garantizar la continuidad del servicio.
El nuevo acuerdo también cuenta con la firma de la Agencia Regional de Movilidad (ARM) y la Región Metropolitana Bogotá – Cundinamarca (RMBC). La RMBC liderará, directamente o a través de la ARM, el proceso contractual para la realización de un estudio técnico que definirá el modelo de operación del corredor, incluyendo un análisis exhaustivo de las condiciones de oferta y demanda entre Bogotá y Soacha, y viceversa.
Se establecerá un comité integrado por el Ministerio de Transporte, el municipio, la ARM y otras entidades pertinentes, encargado de presentar periódicamente los avances del estudio. Además, los términos y condiciones de la contratación deberán ser aprobados por este comité.
El ministro de Transporte, William Fernando Camargo Triana, destacó que desde noviembre se han llevado a cabo reuniones para definir la hoja de ruta, acordando la necesidad de realizar un estudio técnico para conocer la situación actual del corredor y definir las condiciones de prestación del servicio.
Por su parte, el alcalde de Soacha, Víctor Julián Sánchez Acosta, aseguró que se garantizará la continuidad laboral de los conductores mientras se avanza en el Plan Integral de Movilidad y el estudio de la ARM para la Autopista Sur.
Luis Lota, director de la Región Metropolitana Bogotá, resaltó el trabajo conjunto con la Alcaldía de Soacha para buscar equidad y un transporte digno para los habitantes del municipio.
Se espera que para finales de año se tenga definido el esquema institucional definitivo para la operación del corredor, determinando quién ejercerá funciones de autoridad de transporte de forma permanente.